El egresado de la Licenciatura en Pedagogía, adquiere conocimientos y desarrolla habilidades y actitudes, haciéndolos capaces de analizar, interpretar, diagnosticar, e intervenir en la solución de problemas educativos, mediante la generación de herramientas pedagógicas cognitivas y socio-afectivas, fundamentadas en el pensamiento crítico, reflexivo y autónomo, así como los criterios de integralidad e inclusión, que les permitan construir y reconstruir soluciones innovadoras, en contextos educativos, organizacionales y emergentes.
CONOCIMIENTOS:
- Metodologías didácticas de diferentes y modelos de intervención educativa desde diferentes enfoques disciplinares.
- Fundamentos teóricos, dimensiones y tendencias del currículum.
- Políticas públicas educativas y reforma educativa.
- Fundamentos de la planificación pedagógica y gestión de la intervención educativa.
- Bases teórico-metodológicos de la investigación educativa.
- Fundamentos teóricos y metodológicos del desarrollo del capital humano en los procesos de capacitación en el ámbito educativo.
- Teorías de la orientación pedagógica.
- Características de los elementos y principios propios de disciplinas con enfoque humanístico, que examinan la conformación y acción del ser humano en diversos contextos sociales.
- Elementos estadísticos aplicados en la metodología de la investigación.
- Bases teóricas y metodológicas en el diseño de un proyecto relacionado a su ámbito de desarrollo profesional.
HABILIDADES:
- Fundamenta teórica y metodológicamente el diseño y desarrollo curricular e instruccional para proponer planes y programas de estudios.
- Analiza los fundamentos teórico-metodológicos de la investigación educativa que ayuden.
- Utiliza la metodología de la investigación para sistematizar el análisis de problemáticas educativas.
- Integra los fundamentos teóricos de la pedagogía con la comprensión de las etapas evolutivas del desarrollo humano que coadyuven al diseño de planes de formación integral de personal en las organizaciones.
- Brinda asesorías especializadas en el ámbito de la orientación pedagógica promoviendo el desarrollo personal, profesional u organizacional de sus consultantes.
- Valora propuestas educativas que incorporen el uso de tecnología fundamentando su pertinencia en escenarios contemporáneos y futuros.
- Asocia los principios y perspectiva humanística en el planteamiento de estrategias mediante las cuales se logre un impacto positivo y responsable en distintos ámbitos sociales.
- Categoriza herramientas tecnológicas y metodológicas en la implementación de proyectos de diversa índole en su área de conocimiento.
- Problematiza su realidad desde paradigmas científicos y disciplinares propios de su ámbito profesional construyendo objetos de investigación.
ACTITUDES:
- Congruente con los valores de servicio, profesionalismo, honestidad, apertura al cambio, compromiso y espíritu empresarial.
- Se responsabiliza con los valores y objetivos de las empresas para administrar con ética profesional las compras e inventarios de las organizaciones.
- Participa colaborativamente en equipos de trabajo multidisciplinarios para lograr los objetivos de las organizaciones empresariales.