Formar profesionales capaces de proyectar, construir y emprender soluciones a las necesidades del habitar humano, arquitectónico y urbano, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad. Generar una interacción de la arquitectura con el ambiente a través de enfoques sistémicos para promover la participación social y la adecuación de normas que refuercen las medidas de adaptabilidad de las construcciones a las características físicas y naturales de los espacios de intervención.
La Licenciatura en Arquitectura Tecnológico Universitario de Playacar está dirigida a jóvenes interesados en una formación que exprese los conocimientos y valores de una cultura, aportando rastros materiales a la historia, formalizando hechos que quedan constituidos en nuestra civilización. Entendiendo a la Arquitectura como una actividad esencialmente proyectual destinada a crear una realidad formal.
Por lo cual es importante que el estudiante interesado en cursar esta carrera se distinga por una aptitud indispensable. percepción viso espacial, coordinación psicomotriz, creativo, disciplinado y que sepa trabajar en equipo bajo presión. Y a su vez presente intereses por trabajar interdisciplinariamente y por analizar la problemática sociocultural de su entorno, que reflejen actividades que se traducen por resultados tangibles.
Por lo que debe contar con los siguientes:
Conocimientos:
Habilidades y destrezas:
Actitudes:
El Licenciado en Arquitectura egresado del Tecnológico Universitario Playacar es el profesional culto, intelectual y preparado para el diálogo interdisciplinario, capacitado para asumir su papel de conductor del proceso de diseño y construcción de espacios habitables, tanto urbanos como cuales aptos para el desarrollo integral de la población demandante.
El arquitecto del Tecnológico Universitario Playacar será capaz de:
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
ACTITUDES.
El alumno acude a clases de lunes a viernes en dos horarios: matutino de 8:00 a 13:00 horas y vespertino de 15:00 a 20:00 horas; cursa 5 materias al cuatrimestre, cada materia se impartirá 3 veces a la semana en sesiones de hora y media. Duración del plan de estudios: 3 años.